Al escuchar o leer la palabra emprendimiento rural nos viene a la mente algún trabajo por cuenta propia relacionado con el entorno agrícola, pero nada más lejos de la realidad.
Dentro del emprendimiento rual encontramos un gran abanico de actividades profesionales que poco tienen que ver con la cosecha o con uso del tractor.
Como pudimos comprobar en la primera Jornada de Vincles celebrada en Gorga (Alicante), existen emprendedores del entorno agrícola, pero tambien los hay relacionados con el turismo rural o los servicios del bienestar enfocados a los más mayores de casa.
Pues bien, todos tienen dos puntos en común:
- Por un lado, el entorno donde realizamos nuestra actividad profesional son pequeñas poblaciones.
- Por otro, todos tenemos la necesidad de dar a conocer nuestro producto o servicio. Con la digitalizacion y la transformación digital creciente que nos deja el contexto en el que vivimos , nos es necesario utilizar el canal online para darnos a conocer entre nuestros clientes potenciales.
- Alojamientos turísticos, servicios para nuestros mayores, comercialización vinícola u oléica, no importa, todos necesitamos tener en la red un altavoz y medio de difusión de nuestra actividad.
Las posibilidades son infinitas y van mucho más allá del sector primario. Los servicios de valor añadido tienen en el mundo rural una gran oportunidad y en el canal online las oportunidades de potenciar los negocios de la España vaciada o despoblada se multiplican.
Comments are closed